Dark Mode Light Mode
Mortuorial Eclipse Mortuorial Eclipse

Entrevista Mortuorial Eclipse: Blackened Death Metal desde Argentina

Mortuorial Eclipse

Presentación de Mortuorial Eclipse

Desde Córdoba (Argentina), Mortuorial Eclipse se ha forjado un nombre en la escena extrema gracias a su propuesta única que fusiona el Blackened Death Metal con tintes sinfónicos y un aura profundamente mística. Con discos como The Aethyr’s Call y Urushdaur, la banda ha sabido conjugar brutalidad y atmósferas grandilocuentes, llevando su música a distintos escenarios internacionales. Ahora, se preparan para desembarcar en Madrid el próximo 25 de septiembre, en un concierto muy especial junto a Stainless Madness. Con esta ocasión por delante, conversamos con ellos para conocer más sobre su visión musical, sus influencias y lo que el público español puede esperar de su directo.

Mortuorial Eclipse

Entrevista a Mortuorial Eclipse

  • Mortuorial Eclipse es una banda con un sonido muy característico, donde lo sinfónico se fusiona con la brutalidad extrema. ¿Cómo describiríais vuestra propuesta a alguien que aún no os ha escuchado?

La banda nace con la idea embrionaria de combinar elementos orquestales con musica extrema, esta en su genesis el gran desafio es mantener la identidad agresiva y cruda para sumando niveles de oscuridad y ominencia que solo se logra con instrumentaciones sinfonicas.

  • Vuestros discos tienen una fuerte carga conceptual, casi ritual. ¿De dónde nace esa conexión con lo místico y lo trascendental en vuestras letras y composiciones?

La lirica de ME se inspira en gran parte en ritos ancestralas y culturas milenarias, sin llegar a ser conceptual hay elementos recurrentes transversales en nuestras placas pero tambien reinterpretaciones de conocimiento contemporaneo como en la cancion RUIN EMPIRE que se inspira en el libreo “Las venas abiertas de america latina” de Galeano.

En vivo Mortuorial Eclipse es mucho mas crudo y agresivo que en los discos,

  • En Urushdaur encontramos un sonido aún más sólido y expansivo que en vuestro debut. ¿Cómo sentís que ha evolucionado la banda a lo largo de los años?

Si , el crecimiento es muy marcado y el proceso compositivo fue muy distinto. en esa placa la orquesta toma un protagonismo experimental que no lo tiene el disco anterior , partiendo desde un eje compositivo distinto y las ideas principales giran entorno a los elementos sinfonicos. En nuestro mas reciente lanzamiento la banda vira nuevamente a un estilo mas visceral que sin perder la oscuridad de la orquesta, se limita a momentos mas precisos y menos transversalidad. en Vivo ME es mucho mas crudo y agresivo que en los discos, no buscamos que el mensaje sea exactamente el mismo.

  • El próximo 25 de septiembre tocaréis en Madrid junto a Stainless Madness. ¿Qué significa para vosotros regresar a los escenarios europeos y, en particular, tocar en España?

España en general es una gran deuda que teniamos y Aurum nos ha dado la chance de sacarnos esa espina. Trabajamos en el pasado con un sello español que distribuyo nuestro material alli haciendo un excelente trabajo y logrando desarrollar una presencia muy importante para la banda asi que finalmente se vitenemos la oportunidad de encontrarnos con el publico español. Esperamos sea la primera de muchas!

  • La escena argentina siempre ha tenido propuestas extremas muy interesantes. ¿Cómo veis actualmente el panorama del metal en vuestro país y qué diferencias notáis al compararlo con Europa?

Latinoamerica y en lo particular Argentina tienen propuestas muy interesantes de musica extrema, la crisis y las diferentes tensiones en la sociedad drenan directamente asia su cultura , eso es muy evidente y hace que las bandas sudamericanas traigan sangre nueva y propuestas distintas al viejo continente, siempre somos bien recibidos y este tour busca llevar nuestra propuesta a nuevas fronteras.

  • En vuestras canciones hay una fuerte presencia de orquestaciones y arreglos sinfónicos. ¿Cómo es el proceso de composición para equilibrar estos elementos con la crudeza del Blackened Death Metal?

El proceso ha cambiado y sigue adaptandose. hoy en dia la banda no cuenta con musicos que interpreten las orquestaciones en vivo, si se quiere la propuesta en los shows es mas tradicional (guitarras bajo bateria y voces) pero las orquestas siguen presentes a través de samples. La sultimas composiciones fueron encaradas con este concepto y si bien siguen teniendo presencia , las orquestas tienen momentos mas definidos y no somn tan protagonicas como en URUSHDAUR.

  • Muchas bandas de metal extremo se inspiran en mitologías, historia o filosofía. ¿Qué fuentes inspiran a Mortuorial Eclipse en la construcción de sus letras y atmósferas?

Tenemos varios afluentes a la hora de crear las letras, en lo personal no me gusta cerrarlo a un solo concepto y tampoco esta alineado con las tematicas tradicionales del Black Metal. Hay conocimiento que nos representa y que deseamos trar tanto de cultos ancestrales como de nuevas corriendtes filosoficas, es importantes que cada cual interprete las liricas desde su propio lente y en lo personal trato de no sugestionar demaciado al que interpela nuestra musica.

  • Habéis compartido escenario con grandes nombres del metal extremo internacional. ¿Algún recuerdo especial de esas experiencias que os haya marcado como músicos?

Hemos compartido con bandas que fueron nuestras grandes inspiraciones como Marduk, Watain,Behemoth o Septicflesh pero lo que mas disfrutamos son los festivales donde el publico es mas variado y se generan valiosas conecciones entre bandas.

  • Si tuvieseis que elegir una canción de vuestro repertorio que mejor represente la esencia de Mortuorial Eclipse, ¿cuál sería y por qué?

Hay canciones que son infaltables en los shows de ME como “At the gates of the Marduk´s Shrine” simplemente no podemos sacarla del set, musicalmente “Ruin Empire” creo que plasma todas las facetas de la banda mientras que “Ophis Martys” es un portal a otra dimension de ME.

  • Para quienes os verán por primera vez en Madrid, ¿qué pueden esperar de vuestro directo y qué mensaje queréis dejarles tras la actuación?

Para Madrid estamos preparando un set especial con canciones mas agresivas y una seleccion de los temas mas rapidos, la propuest en vivo para este tour es bastante intensa, no buscamos que se plasme exactamente la propuesta tal cual suenan los discos, todo lo contrario, al ver ME en vivo el publico se sorprende envontrando una banda mucho mas cruda, filosa y violenta. La sala es pequeña asi que recomendamos que aseguren sus tiques! Nos vemos allí!

Puedes comprar tu entrada en: https://entradium.com/es/events/mortuorial-eclipse-invitado-en-madrid

Redes sociales de Mortuorial Eclipse

Web: https://mortuorialeclipse.com.ar/

Mail: info.mortuorialeclipse@gmail.com

Facebook: https://www.facebook.com/MortuorialEclipseOfficial

Instagram: https://www.instagram.com/mortuorial_eclipse/

Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/3V50GMQO66hC7wgIRszi06?si=ebK18xUFSdWTEkaowmfsKw

 

Escribir un comentario Escribir un comentario

Deja una respuesta

Noticia anterior

Discografías Esenciales: Recorrido por la Carrera de Dark Funeral

Siguiente noticia

De Profundis vuelve a las raíces con "The Gospel Of Rot"